• La vida en un día (2011)

    El 24 de julio de 2010 miles de personas de todo el mundo grabaron un momento de su día para poder enviarlos al proyecto de "Life in a Day", un experimento cinematográfico histórico para crear una película documental sobre un solo día en la tierra.

  • The Raid (2011)

    Todo el mundo en Jakarta sabe que en los barrios bajos de la ciudad hay un edificio que sirve de refugio para los criminales más peligrosos de Indonesia.Pese a ello, un grupo de fuerzas especiales de élite intentará derribar sus defensas y penetrar en sus entrañas. (FILMAFFINITY)

  • King of Devils Island (2010)

    La historia está ambientada a inicios del siglo XX, en 1915, en la isla de Bastøy, en el fiordo de Oslo, donde un grupo de jóvenes vive bajo el despótico mando de un superintendente y sus guardias.

  • Tú y yo (1957)

    Un elegante playboy y una bella cantante de un club nocturno se conocen a bordo de un lujoso transatlántico y surge entre ellos un apasionado romance.

  • Delicatessen (1991)

    En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)


Título Original: Shame
Año: 2011
Duración: 99 min.
País: Reino Unido
Director: Steve McQueen
Guion: Steve McQueen, Abi Morgan
Música: Harry Escott
Género: Drama | Erótico
Sinopsis: Brandon (Michael Fassbender) es un treintañero neoyorquino con serios problemas para controlar y disfrutar de su vida sexual. Se pasa el día viendo páginas pornográficas y manteniendo contactos con solteras de Manhattan... (FILMAFFINITY)
Motivo de Elección: -
Nota Filmaffinity: 7.0
Nota Martes de Cine: 6.7


  • Crítica de Víctor:
    • Valoración: 9
    • Crítica: Fuera de lo normal.

    • Si quieres ver una película con una historia más, no veas esta.
    • Si quieres ver una película en la que no tengas que participar, no veas esta.
    • Si quieres ver una película con un grupo de chicas, no veas esta.
    • Si quieres ver una película agradable, definitivamente, no veas esta.

    • La historia se centra en la mente de Brandon (genial, grande, brillante, perturbador Fassbender), neoyorquino a la fuerza, europeo de cuna, y con 'fuertes costumbres' sexuales. Por otro lado esta su hermana (personaje importante, pero a mi entender menor) una chica con serios problemas de afecto y tendencias suicidas. ¡Menuda familia! Me quedé con ganas de conocer un poco la historia de sus juventudes, familia... una película genial no tiene porque ser perfecta, ¿no?

    • Para el McQueen, el espectador va a dejar de serlo en el primer minuto, en el que ya realiza el primer filtrado de los que visualizan la película debido a lo que poco a poco se va mostrando de la perturbadora historia. Una historia que sube como la espuma, no tarda en arrancar, y la velocidad de los acontecimientos es vertiginosa.

    • Para cuando te quieres dar cuenta estas totalmente metido en la mente del protagonista, y aunque te ruborice pensarlo, sabes que en su lugar harías lo mismo que él. Intentarías cambiar lo que a la sociedad le escandaliza de ti, para poder seguir viviendo en ella, aunque solo sea por pura cinética, pero cuando te das cuenta de que no puedes... te rebelas, te autodestruyes, quieres hacerte notar y que los demás puedan sentir lo que han provocado en ti. Esa es tu única venganza, tu única rabieta, y tu 'pataleta' final.

    • Para cuando te quieres dar cuenta, has convertido tu vergüenza en culpa, la culpa en dolor, el dolor en rabia y frustración y, finalmente, vuelves a empezar.

    • Ese es quien eres. No lo puedes evitar. Ya no. No a estas alturas de tu vida.

    • Spoiler: -


    • Crítica de Manuel:
      • Valoración: 8
      • Crítica: Cuando lo ajeno duele.
      • Devastadora, cruda, confusa, amarga, salvaje, explícita… "Shame" es todo eso y más. Es un retrato trágico y bello de la adicción. Es un torrente de sensaciones encontradas, de un extremo a otro, de la belleza de lo primario, lo natural, a la repulsión de sus impulsos, de la ansiedad, del miedo. Fassbender da vida a Brandon, un adicto al sexo, y como todo adicto se rige por su necesidad, en este caso el orgasmo. No hay nada que satisfaga su intensa necesidad; no es placer, es liberación. Es una necesidad puramente física, sin erotismo o emoción; es satisfacción. 

      • Su sexo ni siquiera es divertido, es mecánico. Un hombre hermético que ha creado su imagen, su coraza, respecto al mundo que le rodea, sus amigos, su trabajo, sus relaciones, todo son apariencias; muy parecido a la realidad en la que nos encontramos. Es incapaz de estrechar una amistad profunda, una relación duradera, teme verse reconocido por ser diferente, esta superficialidad le permite vivir en su cárcel; un camino que tarde o temprano acabará en una espiral de dolor, una bajada a los infiernos. 

      • La vida de Brandon comienza tambalear cuando aparece su hermana. No se nos cuenta nada de su pasado, ni falta que hace, la colisión entre estas dos personas tan distintas pero tan iguales nos revelaran que en el fondo necesitan lo mismo pero son incapaces de conseguirlo de manera natural. Uno es solitario, huidizo y frío, la otra afectiva, cariñosa y sensible; los dos están necesitados, son temperamentales. Para ella cualquier afecto es una rama a la que aferrarse como única solución hacía lo que parece una vida trágica y vacía, sin salida, un afecto que él le niega. Brandon teme agarrarse a algo que lo encadene, tiene miedo a que su vida de un vuelco del que no está preparado, que pierda el control de su realidad, que le destroce la propia prisión que se ha creado. Su vergüenza es su culpa y su fuente de dolor.

      • Fassbender realiza una actuación portentosa llena de matices, su mirada transmite el deseo, el odio y la fuerza del personaje desde aquel asiento del metro hasta cuando está en plena faena, en sus ojos vemos el sufrimiento, sentimos su tristeza y su pasión. ¡Qué decir de Mulligan! Impresionante, molesta y adictiva. New York, New York.

      • Steve McQueen realiza un ejercicio visual asombroso, sobrio y elegante. La cámara penetra en los débiles cuerpos de los protagonistas hasta tocar su verdadero interior, los planos secuencias se suceden, la cámara estática deja ver el fondo de cada uno de ellos, sus sensaciones, sus sentimientos; conectamos de manera ineludible. Cada mirada y cada gesto es parte suya y tuya.

      • "Shame" no es solo una película sobre la adicción sexual, es esa parte extrema de cada uno de nosotros, es el abismo al que nos asomamos, es esa sombra a la que apuntamos.
      • Spoiler: -

      • Crítica de Pablo:
        • Valoración: 8
        • Crítica: -
        • Spoiler: -


        0 comentarios to "Shame (2011)"

        Publicar un comentario

        Mapa de visitas