• La vida en un día (2011)

    El 24 de julio de 2010 miles de personas de todo el mundo grabaron un momento de su día para poder enviarlos al proyecto de "Life in a Day", un experimento cinematográfico histórico para crear una película documental sobre un solo día en la tierra.

  • The Raid (2011)

    Todo el mundo en Jakarta sabe que en los barrios bajos de la ciudad hay un edificio que sirve de refugio para los criminales más peligrosos de Indonesia.Pese a ello, un grupo de fuerzas especiales de élite intentará derribar sus defensas y penetrar en sus entrañas. (FILMAFFINITY)

  • King of Devils Island (2010)

    La historia está ambientada a inicios del siglo XX, en 1915, en la isla de Bastøy, en el fiordo de Oslo, donde un grupo de jóvenes vive bajo el despótico mando de un superintendente y sus guardias.

  • Tú y yo (1957)

    Un elegante playboy y una bella cantante de un club nocturno se conocen a bordo de un lujoso transatlántico y surge entre ellos un apasionado romance.

  • Delicatessen (1991)

    En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)


Título Original: Sennen joyû (Millennium Actress) 
Año: 2001
Duración: 87 min.
País: Japón
Director: Satoshi Kon
Guion: Satoshi Kon, Sadayuki Murai
Música: Susumu Hirasawa
Género: Animación. Fantástico. Romance. Drama | Melodrama. Cine dentro del cine. Animación para adultos. Película de culto
Sinopsis: Hace treinta años, Chiyoko Fujiwara fue la estrella más importante del cine japonés, pero, de repente, desapareció. Uno de sus mayores admiradores, el realizador de documentales Genya Tachibana, viaja hasta el apartado refugio de montaña en el que vive para entrevistarla. Una vez allí, entrega a su ídolo de juventud una vieja llave que encontró entre los restos de su antiguo estudio. Como si la llave hubiera abierto las puertas de su memoria, Chiyoko comienza a recordar la historia de su vida. De esta forma, viaja desde el remoto pasado hasta el distante futuro a través de mil años, traspasando la frontera que separa la realidad de las películas que han formado gran parte de su vida... (FILMAFFINITY)
Motivo de Elección: -
Nota Filmaffinity: 7.4
Nota Martes de Cine: 6.0




      • Crítica de Manuel:
        • Valoración: 6
        • Crítica: El genial, misterioso y fantástico universo de Satoshi Kon se palpa más que nunca en esta película, donde realidad y ficción se funden para ofrecernos un triste relato sobre la existencia de una de las actrices más famosas de Japón, Chiyoko Fujiwara.
          Todo empieza con la intención del protagonista en realizar un documental a una antigua estrella del cine japonés. La vieja actriz, que todavía conserva su magia y encanto, nos relata con suma nostalgia cada evocación, cada conflicto, cada pequeña esquina de su vida. Es entonces cuando comenzamos el viaje de su vida a través de sus películas, de todo tipo de género; sus recuerdos se mezclan con la ficción englobando la historia a lo largo de miles de años, formando un collage que atrae por su magia y exotismo.

          Nos sumergimos en una especie de ensoñación, un puzzle sin terminar. Así que de esta forma, a través de su vida y su trabajo, Satoshi Kon abarca diferentes realidades, sin ningún tipo de límites y llevando a la protagonista a donde él quisiera, aprovechando este elemento tan característico de la animación, para insuflar al relato ilusión y fascinación por los escenarios y sus acontecimientos.

          Esta curiosa manera de narrar es confusa, algo tramposa y a veces infantil, en su comienzo, pero que conforme avanza vamos descubriendo la verdadera historia de una joven soñadora que creció pronto, pero que mantuvo la inocencia, la vitalidad y el amor de su tierna juventud. 

          Precisamente es el amor el que se utiliza de hilo conductor para guiarnos a través de todas las batallas que tuvo que luchar Chiyoko. Es esta la base de la narración, el amor del desconocido, aquel recuerdo que le mantiene unida a su realidad, a su lado más intimo y oculto, pero este amor no tiene la suficiente fuerza para lograr emocionarnos y engancharnos durante todo el relato, aún así la película pervive para que descubramos la verdad, terrible, que se esconde detrás de la historia. 

          Kon ofrece un espectáculo audiovisual sorprendente, a la altura quizás de "Paprika" pero con menos fuerza, que mantiene su atracción a pesar de los años, que en la animación se nota. Una bello y terrible drama.
        • Spoiler: -

          • Crítica de Pablo:
            • Valoración: 8
            • Crítica: Una película que no habría podido rodarse si no fuese animación. El director no adorna la película con historias, viajes, amores, heroicidades y traiciones… Al fin y al cabo no es más que una simple historia de la vida de una mujer contada con mucha originalidad.
              Quizás tiene momentos pesados a lo largo del film donde no sabes donde estas ni de que va la historia, si tienes capacidad de aguantar, te encuentras en torno a una historia completa, cerrada y con una moraleja bastante buena.

              Todos los detalles de los cuentos que va contando, tanto de la llave como de su búsqueda, pueden hacer símil a cualquier problema de una vida real. Estos detalles hacen llamativas las películas de animación japonesas al igual que muchas de Kurosawa o Takeshi Kitano, la moraleja de su historia es lo que realmente se busca, todo lo demás son adornos que dependen de la época, las modas y lugar donde se filmen.

              Sobra decir lo mismo que en casi todas las películas de animación japonesas, tienen un humor que introducen hasta en los momentos más serios que es difícil de “cogerlo”, pero bueno es algo que te vas acostumbrando al ver unas cuantas. Quitando esto, su manera peculiar de trazar la historia me ha recordado aunque sin similitud a Memento. Un caos continuo de ideas y cosas sin sentido que se acaban aclarando y resumiendo en un instante. Una buena elección y recomendación sin dudas.
            • Spoiler: -


              0 comentarios to "Millenium Actress (2001)"

              Publicar un comentario

              Mapa de visitas