• La vida en un día (2011)

    El 24 de julio de 2010 miles de personas de todo el mundo grabaron un momento de su día para poder enviarlos al proyecto de "Life in a Day", un experimento cinematográfico histórico para crear una película documental sobre un solo día en la tierra.

  • The Raid (2011)

    Todo el mundo en Jakarta sabe que en los barrios bajos de la ciudad hay un edificio que sirve de refugio para los criminales más peligrosos de Indonesia.Pese a ello, un grupo de fuerzas especiales de élite intentará derribar sus defensas y penetrar en sus entrañas. (FILMAFFINITY)

  • King of Devils Island (2010)

    La historia está ambientada a inicios del siglo XX, en 1915, en la isla de Bastøy, en el fiordo de Oslo, donde un grupo de jóvenes vive bajo el despótico mando de un superintendente y sus guardias.

  • Tú y yo (1957)

    Un elegante playboy y una bella cantante de un club nocturno se conocen a bordo de un lujoso transatlántico y surge entre ellos un apasionado romance.

  • Delicatessen (1991)

    En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)

Título Original: Chinjeolhan geumjassi (Sympathy For Lady Vengeance)
Año: 2005
Duración: 112 min.
País: Corea del Sur
Director: Park Chan-wook
Guion: Park Chan-wook, Jeong Seo-Gyeong
Música: Choi Seung-hyeon, Jo Yeong-wook, Na Seok-joo
Género: Thriller | Amistad. Adopción. Drama carcelario. Crimen. Drama psicológico. Thriller psicológico. Asesinos en serie
Sinopsis: Kum-ja es una joven que ha pasado trece años en prisión acusada del secuestro y el asesinato de un niño de 6 años. Un crimen que conmocionó a la opinión pública, tanto por la brutalidad del mismo como por los veinte años con los que contaba entonces la acusada. Cumplida su pena, Geum-ja sólo tiene una cosa en mente: venganza... Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras "Sympathy For Mr. Vengeance" y "Oldboy".
Motivo de Elección: FranKamente pensaba poner la de Terciopelo Azul, pero debido a una trolleada brutal del 'susodicho' me incliné por ponerle algo dificil de castigar: una asiatica. Tenía otras en mente como I saw de devil o The man from nowhere.
Nota Filmaffinity: 7.3
Nota Martes de Cine: 6.6 
  • Crítica de Víctor:
    • Valoración: 6
    • Crítica: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.
    • Spoiler: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.


    • Crítica de Manuel:
      • Valoración: 6
      • Crítica: Simpatía, atrevimiento y delirio (visual).

        Nunca se como empezar una crítica pero, en este caso, me gustaría destacar la variedad de géneros que exporta el cine surcoreano al mundo. Películas que con todo tipo de atrevimiento y descaro nos adentran en tramas insólitas, fantasiosas, duras y bellas, ya sea un drama (“Hierro 3”), un thriller (“Oldboy”) o una comedia romántica (“My Sassy Girl”). Todo hay que decirlo aunque estos films sorprendan y enganchen no se escapan a algunos excesos típicos del cine asiático, aún así se aplaude el riesgo y lo interesante de las propuestas ofrecidas por este cine.

        Son historias que atrapan en un primer momento gracias a su ritmo vertiginoso y a su creativa dirección, proponiendo mezclar fantasía y realidad en la imagen. De ahí el atractivo que esconde películas como Oldboy, Hierro 3 o como es el caso “Sympathy for Lady Vengeance”.

        Su comienzo es rapidísimo y no deja respiro al espectador, una gran cantidad de datos y detalles abarrotan la pantalla mezclando pasado y presente. Bajo una premisa más que interesante el director narra de forma ágil la historia de venganza de esta joven parca en palabras, que esconde algo detrás de esa sonrisa. Pero la historia se agota y se pierde en su intención, el guion está falto de energía, dinamismo y sorpresa que si tenia Oldboy, por ejemplo. No dejo de pensar el desvarío (en el buen sentido) de la parte última del planteamiento del relato.

        Lo que si hace Park Chan-wook es jugar con lo visual, demuestra ser un virtuoso de la imagen, sabe donde colocar la cámara y cuando recrearse con las tonalidades y con las sombras. Mostrando escenas muy sugerentes y atractivas tanto al comienzo como al final del film, mezclando estilos comiqueros y clasicistas.

        La evolución del film pierde a mi entender, los personajes y la historia se encallan; salvo algunos puntos buenos, como la reunión de los familiares observando a sus hijos por la televisión o ese eléctrico comienzo. Los actores en líneas generales están simplemente correctos puesto que los personajes no dan para más, y a falta de rellenar alguna laguna y cierta dejadez que se percibe, me chirría el último tramo, ese final ¿poético?

        Película entretenida e interesante salvada por la velocidad y el ingenio del director.
      • Spoiler: Recuerdo gratamente a Oldboy que buena es y que dificil se ve ahora.

      • Crítica de Álvaro:
        • Valoración: 7
        • Crítica: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.
        • Spoiler: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.

        • Crítica de Nacho:
          • Valoración: 6
          • Crítica: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.
          • Spoiler: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.

          • Crítica de Pablo:
            • Valoración: 7
            • Crítica: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.
            • Spoiler: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.


            • Crítica de Santi:
              • Valoración: 7
              • Crítica: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.
              • Spoiler: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.

            • Crítica de Francis:
              • Valoración: 8
              • Crítica: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.
              • Spoiler: |Escribid a partir de esta barra.Cuando acabéis la borráis.


              1 comentarios to "Sympathy for Lady Vengeance (2005)"

              Publicar un comentario

              Mapa de visitas